Ir al contenido principal

Ing. Agroalimentación

Ing. Agroalimentación ó "PNF en Agroalimentación" (solo en Venezuela).


Descripción:
El PNF en Agroalimentación está dirigido a la formación de un profesional integral, activo, creativo, crítico, innovador, emprendedor y solidario que practiquen y respeten los valores humanísticos con aptitudes para desempeñarse operativamente en todas las fases de la cadena agroalimentaria (producción, transformación, distribución y consumo) desde un enfoque agroecológico, involucrado en la investigación con una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria, que genere respeto por las culturas campesinas, considere y valore con espíritu de amplitud los saberes ancestrales y populares, con vocación de servicio comunitario. Formado para la producción agraria, el diseño, la planificación y la gestión de políticas, planes y programas en materia agroalimentaria. El PNF en Agroalimentación se crea como conjunto de actividades académicas conducentes a certificaciones profesionales y al otorgamiento de los títulos en TSU en Agroalimentación (dos años) o Ingeniero en Agroalimentación (cuatro años), así como el grado de especialista en Agroecología. 

Campo de Trabajo:
Ministerios, institutos y bancos del gobierno nacional planificadores, gestores de la politica de produccion, comercializacion, financiamiento, investigacion y proyectos del ambito alimenticio nacional, empresas de la economia social, empresas de produccion cooperativa, empresas privadas del sector agroalimenticio, instituciones de educacion superior, consejos comunales del ambito agroalimenticio. 

Carreras Afines:
Administración de Fincas (Técnica)AgrotecniaIngeniería AgroindustrialIngeniería AgronómicaIngeniería Agronómica de Producción AnimalIngeniería Agronómica de Producción VegetalTecnología AgrícolaTecnología AgroindustrialTecnología AgropecuariaTecnología PecuariaTecnología Pesquera, 




Las Universidad Donde Las Puedes Cursar (después de hacer el proceso opsu el cual es muy sesillo)



Código Carrera
Institución
Ciudad/Núcleo
Modalidad Turno Duración (Años) Título que Otorga
14149Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región Los AndesColón (Edo. Táchira)AnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14145Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región Los AndesSan CristóbalAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14172Instituto Universitario de Tecnología Alonso GameroCoroAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14167Instituto Universitario de Tecnología de Los LlanosExtensión Altagracia de OritucoAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14169Instituto Universitario de Tecnología de Los LlanosExtensión CalabozoAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14164Instituto Universitario de Tecnología de Los LlanosValle De La PascuaAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14135Instituto Universitario de Tecnología de MaracaiboMaracaiboAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14173Instituto Universitario de Tecnología de YaracuySan FelipeAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14196Instituto Universitario de Tecnología Dr. Delfín MendozaTucupitaAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14185Instituto Universitario de Tecnología José Antonio AnzoáteguiEl TigreAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14189Instituto Universitario de Tecnología José Antonio AnzoáteguiExtensión PariaguánAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14510Universidad Bolivariana de los Trabajadores "Jesús Rivero" Maturin -MonagasAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14499Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltCabimasAnualDiurno-Nocturno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14341Universidad Politécnica Territorial de Barlovento "Argelia Laya"HigueroteAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14583Universidad Politécnica Territorial de Paria "Luis Mariano Rivera"CarúpanoAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14330Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure "Pedro Camejo"MantecalAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14500Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua "Federico Brito Figueroa"La VictoriaAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14409Universidad Politécnica Territorial del Estado Barinas "José Felix Ribas"BarinitasAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14415Universidad Politécnica Territorial del Estado Barinas "José Felix Ribas"SocopóAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14596Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida "Kléber Ramírez"EjidoAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14568Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa "Juan de Jesús Montilla"AcariguaAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14357Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira "Manuela Sáenz"La FríaAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación
14581Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre "Clodosbaldo Russián"CumanáAnualDiurno2Técnico Superior Universitario en Agroalimentación
4Ingeniero en Agroalimentación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alelopatía

Alelopatía La  alelopatía  es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos  bioquímicos  que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. Estos compuestos son conocidos como  alelo químicos  y pueden conllevar a efectos benéficos ( alelopatía positiva ) o efectos perjudiciales ( alelopatía negativa ) a los organismos receptores. Los  monoterpenos  son los principales componentes de los aceites esenciales de los vegetales y son los  terpenoides  inhibidores de crecimiento más abundantes que han sido identificados en las plantas superiores. Son conocidos por su potencial alelopático contra malezas y plantas de cultivo. Entre los más frecuentes con actividad alelopática se pueden citar el  alcanfor , a y b pineno, 1,8-cineol, y dipenteno. Dentro de las plantas que los producen podemos citar los géneros  Salvia  spp,  Amaranthus ,  Eucalyptus ...

Agroecología

Agroecología Vegetales  y  ornamentales  provenientes de la  agricultura sostenible La  agroecología  es una disciplina científica ecología  al diseño, desarrollo y gestión de  sistemas agrícolas sostenibles . La agroecología se basa en la producción de alimentos, implementando una mirada integral acerca del ecosistema. Hay muchas etapas para llegar a producir agroecologicamente, quizá la etapa más difícil de transitar sea la transición, una vez que se logra el objetivo, no es necesario el uso de insumos químicos. Esta producción se caracteriza por obtener alimentos mucho más saludables que la agricultura convencional, y a la vez, asegurando rindes que en ocasiones superan a los de la agricultura convencional. relativamente nueva, que frente a la agronomía convencional se basa en la aplicación de los conceptos y principios de la  agroecología
AGRICULTURA ECOLÓGICA Partiendo de una visión global de la Naturaleza , la  Agricultura Ecológica plantea grandes soluciones a los problemas que se derivan de la Agricultura Intensiva. Podemos continuar explotando, contaminando, creando desiertos y privando a las generaciones futuras de tierra fértil y alimentos sanos o plantear otra vía perdurable en el tiempo, productiva y no contaminante, aplicando técnicas «suaves», sin repercusión ambiental negativa. Es preciso conjugar algunas técnicas tradicionales con un nuevo enfoque, moderno e integrador, en armonía con el entorno. Técnicas actuales de la agricultura y principales consecuencias de su ejecución LA AGRICULTURA INDUSTRIAL Desde el inicio, a principios de la Segunda Guerra Mundial, del movimiento agrícola conocido como revolución verde, hemos podido presenciar el desarrollo de una agricultura que más que convencional, como se suele denominar, podríamos llamar industrializada. Esto último responde fundament...